Mostrando entradas con la etiqueta LGTB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGTB. Mostrar todas las entradas

¡Menos laxitud a la hora de otorgar derechos!

Con la reciente polémica acerca del matrimonio igualitario, y los derechos de los homosexuales de adoptar niños y educarlos según sus valores, muchos conservadores, sobre todo católicos o al menos religiosos, cuestionaron que los gays fueran dignos de esos derechos. Y alegan que si un hombre no puede engendrar un bebé con otro hombre entonces estos no deberían de tener derecho a criar niños, “porque no es natural” (aunque cuando se les cuestiona por qué a los sacerdotes se les prohibe tener relaciones sexuales, lo cual es muy antinatural ya que nacieron con órganos sexuales, pues contestan otro tipo de cosas que involucran a Dios y ya se vuelve muy desgastante la plática). Incluso llegan a defender un argumento: no porque puedas hacer algo quiere decir que tienes derecho a hacerlo. Y rematan: porque no es derecho de los padres de adoptar para tener hijos, sino de los niños a tener una familia. Y es ahí donde me detengo y me queda claro que no entienden nada. 

Dejando fuera la religión y las ideologías que nunca terminan de convencer a alguno de los dos lados del argumento, usando la lógica para tratar de ser justos, podemos encontrar los errores de las personas que se empeñan en defender o negar derechos a otras personas. Usando preguntas que deben de ser aplicadas en ambos lados de la ecuación  y deben de ser respondidas satisfactoriamente, podemos distinguir si en realidad defienden sus posturas altruistamente, buscando el bien común o es solo una justificación para su discriminación.

Comenzamos con los cuestionamientos sobre a quién negarle u otorgarle un derecho. Si no puedes tener hijos naturalmente entonces no tienes derecho a tenerlos, porque no es natural. Eso querría decir que quienes no puedan procrear teniendo sexo, no deben de tener derecho a tener hijos. Esto incluye a parejas heterosexuales. Si excluyen a los heterosexuales entonces sabemos que no les importa lo que es natural, sino que solo el hecho de que homosexuales no tengan niños bajo su cuidado. Y se puede decir lo mismo de los tratamientos para la fertilidad, o incluso ir más allá y cuestionar avances medicinales; si no están en contra de todo eso, entonces no les importa lo que es natural o no. 

Un tema ridículo es el de la etimología de la palabra matrimonio y familia y todas las palabras que se les ocurren que no quieren que tengan nada que ver con los gays. Y digo que es ridículo porque jamás he visto a alguien quejarse de la palabra “leer”, que en su origen significaba recorrer lineas para recoger la siembra. No se quejan de ninguna otra palabra que no se relacione con su origen, solo las que a ellos les molestan. 

Otro aspecto importante que veo en este tema es que en realidad no les importan los derechos de los niños. Predican que los niños son los que tienen derecho a una familia, pero no explican qué tipo de familia. Hay familias uniparentales y hay familias disfuncionales ¿no importa a qué tipo de familia pertenezcan mientras tengan una familia? Menciono esto porque no veo a nadie pidiendo que se exija a las familias a comprobar ingresos antes de embarazarse. Nunca vi una manifestación para evitar embarazos en menores. Bien lo dicen ellos mismos, no porque puedas hacer algo quiere decir que tienes el derecho a hacerlo. Eso aplica para todos. 

Entonces, yo propongo los requisitos que deberían de cumplir todas las parejas, homosexuales o heterosexuales, para poder casarse y eventualmente tener hijos:

1) Tener al menos 21 años antes de tener hijos

Tenemos leyes que nos prohíben tomar bebidas alcohólicas antes de cierta edad. Tenemos leyes que nos niegan el derecho a elegir a nuestros gobernantes antes de cierta edad. ¿Por qué no existe la misma ley que defienda a los bebés de padres inmaduros? ¿Por qué la ley permite que niñas de 16, 17 y 18 años tengan hijos? ¿Por qué confiar en su juicio para embarazarse pero no para consumir drogas o votar?

2) Deben de poder mantenerse por sus propios medios durante 6 meses. 

No digo que tengan que comprar casa o coche, simplemente, que tengan un trabajo estable con el que puedan subsistir sin ayuda de otras personas. Esto es importante porque muchas personas se casan solo porque pueden. Conozco personalmente a parejas que no trabajan; que reciben dinero de sus papás y con eso viven, pero ellos no saben lo que es ganarse el dinero. Y eso es preocupante porque nadie sabe hasta cuando lo van a poder mantener, y si a los papas les roban todo su dinero ellos saben que pueden generar más, pero los hijos mantenidos no saben hacer nada. 

3) Deben de tener al menos 3 años de casados.

Según una estadística 20% de los matrimonios terminan en los primeros 5 años, lo cual no quiere decir
que todos llegan ni siquiera a los 5 años. Y 32% de los matrimonios terminan antes de los 10 años de casados. Siendo este numero (32%) tan alto, por lo menos deberíamos de considerar el 20% que termina antes de los 5 años. Si hay personas que no duran 5 años ni siquiera con un perro, qué podemos esperar de un matrimonio.  Hay parejas que se casan antes de cumplir el año de novios, y tienen hijos antes de cumplir el año de casados; los niños no merecen pertenecer a una familia que ni siquiera se conoce. Y muchos dirán ¿pero que tal si la pareja ya es grande de edad y no le queda mucho tiempo a la mujer para poder embarazarse? A lo que pregunto yo ¿es culpa del niño? No. Queremos proteger los derechos de los niños, no de los adultos a tener hijos. 

Y por último:

4) La pareja tiene que tener educación avanzada para poder tener hijos

Sí, ya, lo dije, deben de tener más educación que la básica. La educación básica en México es hasta la secundaria. Si en cualquier empresa, para tener un empleo con responsabilidades necesitas al menos una carrera técnica ¿por qué no creemos que tener hijos implica más responsabilidad que desempeñar un trabajo para una empresa? Es importante la educación en una sociedad, y sin embargo nunca he visto una manifestación por parte de las mismas personas que “defendieron la familia” hace algunos meses, manifestándose por exigir padres preparados y educados. 


Y si les parecen exagerados estos requisitos, deberían de preguntarse qué tan exagerados son, frente a la insistente presión de esos “conservadores” que quieren evitar a toda costa que homosexuales puedan adoptar a niños y darles un hogar. Yo creo que si fuera necesario cumplir todo esto para poder tener hijos habría menos embarazos no deseados; habría menos niños sin educación. Tendríamos una sociedad más responsable. No creo que los derechos deban de ser exclusivos de quienes por naturaleza pueden procrearse. Y, si gente sin educación, sin empleo o sin compromiso tiene derecho a educar a una persona, no veo por que alguien que se siente atraída por su mismo sexo no pueda tener ese mismo derecho, así sin más. 




La hija del homosexual

Existe un video circulando en internet promocionado por el Frente Nacional por la Familia (que en vez de defender la familia, tiene como intencion evitar el matrimonio igualitario) en el que una mujer llamada Fernanda Ochoa asegura ser la hija de un homosexual y trata de explicar por qué no debemos de permitir que los homosexuales se casen y que tengan el derecho de adoptar niños. Sus argumentos los basa en la experiencia que tuvo ella como hija de un papá homosexual y los problemas a los que se tuvo que enfrentar desde niña. Pero lo que me sorprende mucho es que en realidad ninguno de sus argumentos tiene que ver con el hecho de que su papá sea homosexual, simplemente culpa a la orientación de su papá por lo malo que le tocó vivir. 

En el video ella comienza diciendo que fue un bebé no deseado, que fue un bebé accidental, lo cual es contrario a lo que dice justo después, porque dice que su mamá “como era la moda de hace mucho tiempo” se embarazó con la intención de agarrar a su papá. En primera instancia, ¿por qué el reclamo es contra el papá? ¡El video debió de haber sido totalmente contra las mujeres que se embarazan para enganchar al marido! Pero aparte después dice que su mamá la trató de abortar, no una, sino dos veces pero no pudo. Y entonces cuando era chica y siendo hija de un homosexual viviendo en la sociedad de Guadalajara, la bulleaban en la escuela, la bulleaban en el club y ¡la bulleaba su mamá! 

Cabe mencionar que su mamá es heterosexual, pero a ella no le reclama nada, todo se lo achaca al papá por ser homosexual. Ese es el nivel del argumento de este video. Desde el principio es totalmente ridículo e injusto. Pero ahí no termina la critica sin fundamentos. Después explica que su papá fue maltratado por su abuelo, quien lo llamaba joto, homosexual y bueno para nada, y ella piensa que por eso su papá se volvió homosexual, lo cual no hace ningún sentido, más bien yo pienso que el hecho de que fuera gay era la razón por la que lo llamaban joto y homosexual; ahora, que lo llamaran bueno para nada eso ya es la fobia por tener un hijo así, o bueno tal vez sí era un bueno para nada pero eso no lo explican, sus argumentos muchas veces se contradicen tratando de hacerlos más anti-gays. Porque en vez de abogar contra el maltrato infantil, más bien lo culpa de la situación de su papá. Esta mujer arremete contra una orientación sexual y no contra los abusos hacia ellos. 

Ella dice que su papá no la quería por su homosexualismo. O sea que no toma en cuenta que la mamá le tendió una trampa al embarazarse para comprometerlo, pero la razón por la que no la quiere es porque es homosexual. No se le ocurre que tal vez su papá nunca quiso tener hijos y culpa a su orientación sexual por el fracaso de su familia. Dice que su papá vive en España donde existen todo tipo de derechos para los gays, pero que no es feliz. Primero habría que preguntar cómo sabe que no es feliz, ya que el único argumento que menciona es que no tiene una pareja estable. Tendríamos que saber si la felicidad de su papá radica en eso. Y lo mas importante, existen muchos heterosexuales sin pareja estable, y ellos también gozan de todos los derechos. Entonces, ¿deberíamos de restringir algunos derechos a los infelices? Parece que la hija del homosexual piensa que el problema es que el papá dejara entrar a diferentes hombres a su casa. Como si  en vez de acostarse con hombres fuera con mujeres dejara de ser problema.

Critica que su padre le sugiriera experimentar y tener sexo con diferentes personas, pero eso no es una característica exclusiva de los gays, como tampoco lo son los malos padres y las malas madres. Vuelvo a lo mismo, su mamá según lo que dice, fue una pésima mamá, pero ella es heterosexual. Entonces el argumento se vuelve contra la falta de responsabilidad, no contra los gays. Y en realidad prácticamente todos los argumentos que usa para criticar a los homosexuales nada tienen que ver con la orientación sexual. Ella asume que el hecho de que sean gays los vuelve frívolos, degenerados e infieles, pero los heterosexuales también pueden ser frívolos, degenerados e infieles. Pide a las parejas homosexuales que quieran adoptar a un niño que interioricen la razón de su decisión, que se pregunten por qué y para qué quieren tener hijos; les pregunta a quién le quieren demostrar que sí pueden tener una familia. Y luego hace un comentario que la delata totalmente, dice “¿le quieren demostrar a su papá que ellos si pueden ser papás y que él no, que él lo hizo mal?”:  esto me dice a mí que eso es lo que ella siente. Tal vez ella quería tener hijos para demostrarle a su papá que ella lo podía hacer mejor. Espero que no tenga hijos esta señora, porque en realidad esas preguntas ¡se las deben de hacer todos, no solo los gays! Es más, ese argumento es buenísimo pero más para las familias heterosexuales ya que ellos sí pueden tener hijos sin pedirle permiso a nadie. Luego dice que un niño que es adoptado carga en su conciencia que ya fue abandonado una vez. Ajá, y ¿por quién fue abandonado? me pregunto yo. ¡Claro! por una pareja heterosexual. Pero al parecer esto no les importa a los miembros del Frente Nacional por la Familia, ellos se conforman con que los gays no tengan los mismos derechos que ellos. 

Si en realidad quieren crear conciencia en la sociedad, deberían de empezar por decir verdades y no ejemplos absurdos. Un bebé no querido, sea de un homosexual o de un heterosexual, sigue siendo no querido, en qué momento se cree que la orientación del padre cambia la atención al niño. Padres buenos y padres malos los hay en todos lados, y más en las parejas heterosexuales por obvias razones. Querer convencernos de que los homosexuales no deben de tener derecho a adoptar porque la hija de un homosexual fue abandonada (por su madre heterosexual también) es igual que el argumento que dice que los sacerdotes se deberían de poder casar porque algunos tienen relaciones sexuales de todas maneras. 


La pobre mujer sufrió mucho, y por eso la compadezco, pero culpar a los homosexuales de lo que le pasó es injusto. Y al final yo no se si se deba permitir que las parejas gays adopten hijos, pero los argumentos que usan para oponerse a ello son muy ridículos. Aunque, bueno, qué se puede esperar de una comunidad que busca restringir derechos a otras personas independientemente de lo ilógico que sean sus argumentos, pero se niega a cuestionar sus propias creencias sin importar que afecte a tantas personas. Aprendieron a creer sin cuestionar, igual que los soldados nazis.